¿Qué es Python?

Python es un lenguaje de programación de propósito general, y de alto nivel. Fue creado por Guido van Rossum en 1991 y actualmente es mantenido por la Python Software Foundation. Dentro de sus principales características se encuentran ser interpretado, de tipado dinámico, multiplataforma, y fuertemente orientado a objetos, pero con soporte para otros paradigmas.


Guido van Rossum, creador de Python.

Lenguajes compilados e interpretados

Un lenguaje compilado es aquel que requiere un paso de compilación, el cual genera un archivo binario específico para la plataforma de hardware y software donde se realizó la compilación. Este binario es el programa que puede ejecutarse. Algunos lenguajes compilados son C, C++, Go y Rust.

Por otra parte, los lenguajes interpretados son “traducidos” a código de máquina en la propia ejecución, por lo que para ejecutar un programa se necesita sólo el código y el intérprete.

Los lenguajes compilados suelen ser más eficientes en el uso de recursos computacionales, mientras los lenguajes interpretados suelen caracterizarse por facilitar el desarrollo de programas.

¿Por qué Python?

Python es uno de los lenguajes con mayor cantidad de usuarios en el mundo, y su popularidad ha ido en aumento en los últimos años. Es el lenguaje más utilizado para ciencia de datos y aprendizaje de máquina / aprendizaje automático, pero su versatilidad lo hace un lenguaje útil para desarrollo web, automatización de tareas, manipulación de imágenes y otras actividades.

TIOBE Index: https://www.tiobe.com/tiobe-index/

Stack Overflow Developer Survey 2024: https://survey.stackoverflow.co/2024/technology/

Posee un rico ecosistema, con una gran cantidad de librerías para facilitar la ejecución de tareas. Finalmente, es un lenguaje fácil de aprender, y con una sintaxis muy clara y legible, por lo que es una opción recomendada para principiantes.


> https://xkcd.com/353/

¿Dónde se usa Python?

Python es utilizado internamente por muchas empresas en el rubro de la tecnología, dentro de las que se encuentran Google, Facebook, Instagram, Spotify, Netflix, Dropbox, y muchas otras. Además, es utilizado por muchas universidades y centros de investigación, como el CERN, la NASA, y el MIT.

En lo que respecta a plataformas web, Python es utilizado por muchos sitios, como por ejemplo YouTube, Instagram, Reddit, Pinterest, Uber, e incluso Threads.

A pesar de la popularidad de Python, puede no ser el lenguaje ideal para todas las tareas. Por ejemplo, para tareas que requieren alta eficiencia en el uso de recursos, suelen haber lenguajes más adecuados, como C, C++ o Rust.

Instalación de Python

Windows

Para instalar Python en Windows, debes descargar el instalador desde la página oficial de Python. Para esto, debes ingresar a la página de descargas, y hacer click en el botón de descarga correspondiente a la versión más reciente de Python 3. Luego, debes ejecutar el instalador, y seguir los pasos que te indica.

Linux

En la mayoría de las distribuciones de Linux, Python ya viene instalado por defecto. Para verificar que esto sea así, puedes abrir una terminal y ejecutar el siguiente comando:

python --version

* En algunas distribuciones el ejecutable correcto puede ser python3 en lugar de python.

Si Python está instalado, deberías ver algo como esto:

Python 3.12.4

MacOS

En MacOS, Python también viene instalado por defecto. Sin embargo, la versión incluida suele no ser la más reciente. Por esa razón, recomendamos instalar Python utilizando Homebrew.